LA IMPORTANCIA DE EDUCAR EN HÁBITOS SALUDABLES EN LA INFANCIA
Durante la primera etapa de la infancia, que abarca desde el nacimiento hasta los 3 años, es fundamental establecer hábitos saludables para asegurar un desarrollo óptimo , estos primeros años marcarán la base para el resto de su vida.
A partir de los 6 meses, se introducen alimentos sólidos de manera gradual, priorizando frutas, verduras, cereales y proteínas.
Es importante evitar los azúcares añadidos y los alimentos ultra procesados en estas edades tempranas, así como promover hábitos y rutinas a través del lavado de manos, la actividad física y una rutina de sueño saludable, para lo que debemos promover un entorno seguro para obtener un crecimiento adecuado y óptimo en estas edades.
Desde el Centro, queremos promover este tipo de hábitos y rutinas, por lo que este mes hemos trabajado una pirámide de alimentos clasificándolos y desayunando frutas, zumos naturales y realizando instalaciones que favorecen la introducción de este tipo de hábitos, así como el lavado de manos antes de iniciar la ingesta de alimentos.
